Resumen: La Audiencia explica la mecánica de los préstamos ICO a la luz de su regulación y para responder a la petición de litisconsorcio por no haber sido demandado dicho Instituto de Crédito Oficial. Este facilita fondos a las empresas, cuando cumplen determinadas condiciones, y lo hace a través de entidades de crédito. De esta manera los fondos del préstamo son públicos, proceden del ICO y han de ser devueltos a él a través de la entidad de crédito, quien gestiona la mecánica de ese producto. Intermedia entre la empresa necesitada de financiación y el ICO concedente de la misma, con condiciones económicas especiales. El ICO firma los contratos con la entidades financieras que van a sacar al mercado ese dinero público. Pero la relación de préstamo es entre dicha entidad colaboradora y la prestataria de ese crédito. Por eso las entidades pueden exigir a los beneficiarios garantías concretas y son las legitimadas para reclamar a aquellos cuando no cumplan con los pagos previstos. Siempre, obviamente, cumpliendo con los requisitos que el ICO establece para acceder a esa financiaicón de procedencia estatal.
Resumen: Despido. Vulneración de garantía de indemnidad. Falta de contradicción.
Resumen: La subrogación que alega la parte demandante con base en la constitución por la persona física de una sociedad de capital, de la que es socio único, y que desde entonces asume toda actividad que como autónomo está realizando, dándose de alta fiscal en la actividad que hasta el momento estaba realizando con tres trabajadores que se dan de baja y alta respectiva de las cuentas de cotización de éste y de la sociedad, comunicando este acto a los proveedores, no puede equiparse a la sucesión de empresas, que consiste en que el empresario cesionario, aquel que recibe la empresa, se subroga en la posición del antiguo empleador cedente y por tanto los trabajadores pasan a depender de él, manteniendo sus contratos. Así las cosas no puede entenderse que la subvención litigiosa de la que se beneficiaba la persona física pueda pasar al al persona jurídica creada.